
Después de hacerse el tatuaje
Cubre el tatuaje :
Tu tatuador debe cubrir el tatuaje con una venda estéril o película de plástico después de terminar.
Mantén esta cubierta durante el tiempo recomendado por tu tatuador (generalmente unas pocas horas) para evitar la entrada de suciedad y gérmenes.
Limpieza suave :
Lava tus manos con agua y jabón antes de tocar el tatuaje.
Limpie el área del tatuaje con agua tibia y un jabón suave, preferiblemente sin fragancia ni aditivos.
No use esponjas ni cepillos, y sécalo suavemente con una toalla limpia y sin frotar.
Aplique una crema o pomada recomendada :
Después de secar el tatuaje, aplique una fina capa de crema o pomada recomendada por su tatuador o dermatólogo.
Esto ayudará a mantener la piel hidratada y prevenir la formación de costras.
Cuidado a corto plazo (los primeros días)
Mantén el tatuaje limpio y seco :
Lava el tatuaje suavemente dos veces al día con agua tibia y jabón suave.
Luego, sécalo con cuidado con una toalla limpia.
Evite mojarlo en exceso, como en baños prolongados o piscinas.
No rasques ni frotes :
A medida que el tatuaje comienza a curar, es normal que se forme una costra delgada o que la piel se pele.
No las rascas ni frotes, ya que esto puede dañar el tatuaje y aumentar el riesgo de infección.
Cuidado a largo plazo (después de la curación inicial)
Mantén la piel hidratada :
Después de la fase inicial de curación, sigue aplicando una loción hidratante suave y sin fragancias en el tatuaje para evitar que la piel se seque y se agriete.
Protégete del sol :
La exposición excesiva al sol puede desvanecer el tatuaje con el tiempo.
Siempre aplica protector solar en el tatuaje cuando estés al aire libre, y considera usar ropa protectora para evitar la exposición prolongada al sol.
Evita el agua salada y el cloro :
Evite nadar en agua salada o clorada hasta que el tatuaje esté completamente curado, ya que estos elementos pueden irritar la piel.
Buena higiene general :
Mantén tu tatuaje limpio y asegúrate de que tu piel esté siempre limpia para prevenir infecciones.
Consulte a un profesional si es necesario :
Si experimenta rojecimiento, inflamación, dolor persistente, secreción de pus o cualquier otro síntoma inusual, consulte a un dermatólogo o su tatuador de confianza para obtener orientación.
Recuerda que cada tatuaje y persona son diferentes, por lo que es importante seguir las instrucciones específicas proporcionadas por tu tatuador.
El cuidado de los tatuajes es esencial para mantenerlos con buen aspecto y en óptimas condiciones durante toda la vida.
Y tú, ¿tienes una idea de qué quieres tatuarte? En InkFamia Tattoo tenemos las puertas abiertas para que compartas ese proyecto con nosotros y lo puedas llevar a cabo.
Estudio de tatuajes InkFamia
Camino de las Cruces, 20. Local 1. Aranjuez , Madrid, España.
Telf. 640 735 105 | tintafamia@inkfamia.com